La muerte cansada

Así como la narración oral nos permite imaginar mundos propios, a partir de las palabras que encienden nuestras fantasías; las películas mudas nos invitan a completar las voces de los personajes, los susurros de un bosque desierto, las bocinas de una ciudad atestada de gente o las emociones de los grandes gestos.

Esta noche, los invitamos a sumergirnos en la oscuridad de la Sala Helios para construir la banda sonora de La muerte cansada junto al grupo Cue Trío. La misma fue compuesta especialmente para la película y será ejecutada en vivo para compartir una experiencia única. La música bailará los juegos de la luz, que allá lejos y hace tiempo fueron capturados para ser inmortalizados en el cine.

La muerte cansada (Der Müde Tod, 1921) es el octavo film del gran director alemán Fritz Lang que pone en tensión una pregunta de larga data: ¿el amor puede vencer a la muerte? Una joven se encuentra con la muerte, representada por un hombre taciturno y compasivo que le brinda tres oportunidades para lograr que su amado difunto regrese a la vida. Cada una de ellas comprende un viaje en el tiempo y el espacio, una aventura que permita mantener la llama prendida de una vela que se consume sin descanso.

Cue trío nace con el deseo de crear música original para obras maestras del cine mudo ejecutadas en vivo como se hiciera antaño prescindiendo de procesadores de sonido, haciendo hincapié en la sincronía y en el aprovechamiento tímbrico de cada instrumento. La música fue compuesta por Germán Suane y es ejecutada a trío por Mariano Poc en violonchelo, Rodrigo Ruffini en clarinete y Germán Suane en la guitarra. En octubre del 2015 se han presentado exitosamente en el Goethe-Institut de Porto Alegre, Brasil, en el marco del Festival de Cine Fantaspoa.