MAYA DEREN + IOKOI

PROYECCIÓN ESPECIAL CON MÚSICA EN VIVO
SEDE AUDITORIO UNTREF
VIERNES 24/MAYO
21:30 HS.

En el marco del programa Coincidencia: Intercambios culturales Suiza-América del Sur

MESHES OF THE AFTERNOON
Maya Deren
1943 / Estados Unidos / 14′
Proyección especial con música en vivo
Ficha técnica

Sinopsis:
Relato circular que se aprecia a partir de la recurrencia de varias imágenes -una flor, un cuchillo, un teléfono descolgado, un océano- evidenciando los sueños íntimos de una mujer. La fragmentación onírica no sólo ubica a la película en el escenario surrealista sino en una poética visual muy singular.

AT LAND
Maya Deren
1944 / Estados Unidos / 15′
Proyección especial con música en vivo
Ficha técnica

Sinopsis:
Escrita, dirigida e interpretada por la misma Maya Deren junto con grandes artistas de la época. Una mujer, alojada en la costa por un mar revoltoso, emprende un viaje interior en el que su identidad se irá desintegrando. Una partida de ajedrez, un juego que la pondrá frente a múltiples personajes y a diversas versiones de sí misma.

Contacto
IOIC – Institute of Incoherent Cinematography
Pablo Assandri[email protected]  
http://ioic.ch

Música:
IOKOI (aka MARA MICCICHÈ)

Iokoi es un proyecto interdisciplinario de Mara Miccichè, artista suiza con orígenes italianos que estudió música en la Universidad de Artes de Zurich. Es cantante y toca música electrónica en vivo. En sus conciertos, explora distintas posibilidades multimediales como iluminaciones, vestuarios, videos y escenografías para transportar al público a un mundo de sonidos sombríos. Los conciertos son viajes en los que el tiempo y el espacio sufren mutaciones, se deforman lentamente y se licuan hasta que los oyentes se pierden en una fulgurante imagen de tonos azules. Desde 2011, trabaja con el Institute of Incoherent Cinematography (IOIC) dirigido por Pablo Assandri, con sede en Zúrich, dedicado a promover la gran tradición del cine mudo y a organizar proyecciones con música en vivo; allí realizó unas 40 sonorizaciones de películas mudas en solo y con otros músicos. Además, participó en la gira del IOIC por China en 2012 y en la primera edición de la Art Basel Hong Kong en 2013.